...Donde las calles no tienen nombre, donde ni siquiera hay calles. Allí es donde nos gusta correr, dar rienda a las tensiones acumuladas después de un día de trabajo, de problemas. Este es uno de mis sitios donde las calles no tienen nombre..., porque no existen.
Esta entrada se la debéis a Slowpepe, un entrañable blogero que entiende de que va de verdad esto del correr. De él fue la idea de mostrar en pequeños vídeos los lugares por donde corremos.
Siento la pésima calidad debida no ya a la cámara, que también, y que sólo es una cámara de fotos, no de video, sino principalmente a mi incapacidad de mantenerla más quieta mientras corro. Para compensar os pego debajo del vídeo un enlace a unas fotos del mismo paraje, hechas con los dos pies en el suelo, de hace un par de días. Espero que os gusten:
Siento la pésima calidad debida no ya a la cámara, que también, y que sólo es una cámara de fotos, no de video, sino principalmente a mi incapacidad de mantenerla más quieta mientras corro. Para compensar os pego debajo del vídeo un enlace a unas fotos del mismo paraje, hechas con los dos pies en el suelo, de hace un par de días. Espero que os gusten:
27 comentarios:
Pero que recochina envidia de lugares para correr!!!...entre tú y el Pepito, me habéis dejao sin habla (y mira que eso en mi es algo difícil)...
Genial además el poner a U2 de música de fondo...me ha encantado (¿como se hace eso por cierto?).
Por esos parajes tuyos puedes hacer de todo, puenting, escalering, arroying y hasta tienes ducha final incluída. Preciosa Ávila...no podía ser de otra manera.
Gracias por compartir esos kms Carlitos.
Besitos.
Joe, que envidia, ni un cm de asfalto. Eso es una maravilla. En cuanto pueda me pongo manos a la obra con estos post multimedia, que quedan tan rechulos.
Saludos campeon.
Jo chaval, nos tienes a todo con rojo de envidia por el camino que tienes para correr.
El video te ha quedado bien y nos permite acompañarte en tu carrera.
Yo que estoy harto de asfalto y para quitarme de asfalto tengo que tener cuidado de las vacas o meterme por alrededor de una escombreras. Me has dado mucha envidia, amigo.
no voya decir nada de nuevo, que precioso lugar, esos arboles ... hasta me parecio ver un palo borracho!
Lastima que tengo extraviada mi maquina, si no ya me ponia a hacer mi post multimedia...
SYLVIE, la musiquilla, (o efectos, títulos...), la añado con un editor de vídeo: Pinnacle Studio, que te permite montar tus películas.
ELMOREA, vivo apenas a un kilómetro de la entrada de ese bosquecillo, y eso pesó mucho a la hora de decidir dónde vivir.
WILD RUNNER, que rulen esos vídeos...
CIENTOUNERO, no te creas, que también tengo vacas, y algún que otro perro de vez en cuando..., eso sí, el asfalto sólo si lo hago a posta.
ANITA, ¿palo borracho?, jajajaja... igual era yo tropezando con las raíces...
Muchas gracias a los cinco. ;-) :-)
Carlos, que suerte tienes, menudo recorrido, eso si si algún dia realizo una película no cuento contigo. ;)
Jajajaja... Cagüenla, amígo anónimo, ¿tal mal lo he hecho...?
Un saludo y bienvenido por aquí seas quien seas. ;-) :-)
buena esa letra de los u2
por ahi entrena tu? y cuando me invitas?
abrazos
Precioso paisaje. Eres un corredor con suerte!!
Paisano, te falta un leve tambaleo final y el morrón, borracho perdido que ibas, confiesa, contra un álamo en El Soto.
Corremos por sitios que corren por nuestras venas, chico.
MERAK, (y al resto de la blogería), cuando quieras. Encuentra un rato entre follascas y tanto viaje como tienes programado y está hecho. ;-)
SALVA, pues sí, así lo siento. Gracias por pasarte por aquí. ;-)
SPANJAARD, "corremos por sitios que corren por nuestras venas", ¿tienes registrada esa frase?. Le has dado en el clavo: llevo treinta años visitando esa zona y casi siento su pulsión. ;-)
Gracias a los tres. :-) ;-)
Ná, te la regalo. Tu me regalas compañía y bulto en Vallekas.
eres un crack, la verdad es que no valoramos lo suficiente este lugar por donde entrenamos, pues es la caña de españa.
esto en otra ciudad como Madrid, estoy seguro que cobrarian por acceder a este recinto
Me ha emocionado ver el soto desde el exilio. Muchas gracias. Yo solo lo puedo disfrutar los fines de semana que me escapo. Te tendrían que dar un premio los de turismo por lo bien que promocionas nuestra ciudad. Y la semana que viene las fiestas de la Santa (una pena que no tengamos ninguna carrera durante las fiestas).
Un abrazo desde Palencia
SPANJAARD, y te pago las cañas del final. ;-)
ANONIMO y presunto paisano, pues sí, es un lujo. ;-)
LUIS MIGUEL, seguro que por Palencia también hay buenos sitios para hacer unos kilometrillos. Aunque la tierra tira, ¿verdad?.
Gracias a los tres. :-) ;-)
Fantástico recorrido Carlos, a ver si nos ponemos las pilas los demás y hacemos nuestra contribución al séptimo arte.
El Pinnacle, si no fuera por lo que ocupa...
Que buen sitio para entrenar, y que gran idea la de enseñarlo.
ESto hay que hablarlo en la Paquetería y organizar una como hicimos con el "Mesto" ¿No?
Un abrazo y nos vemos pronto.
Acá le decimos "palo boracho" a esos árboles que pareciera que tuvieran panza... ¿lo ubicás?
SANTI, ¿ocupar el Pinnacle?, si cabe en un CD... :-P :-D. En serio, es un programa que uso mucho y si tienes algún problema con él intentaría ayudarte.
SILVESTRE, na más que quedemos un día...
ANITA, entendido. ;-)
Gracias a los tres. ;-)
Oye, Carlitos, que hice el sábado mi video corredor pero ahora tengo un problem...y es que he ido grabando a trozos y ahora no sé como "pegarlos" para que sea un video completo...
¿el tuyo ha sido un "rejuntao" o es grabado de carrerilla???...
Me parece que de aquí que lo cuelgue yo, estamos en navidad.
besitos.
jajajaja... Tranquila Syl, que no es tan difícil.
Tienes que usar un programa de edición de vídeo para pegar y editar los trozos de vídeo. El más sencillo que conozco es Pinnacle Studio, "compra" una copia y lo instalas.
Luego sólo tienes que arrastrar los trozos del vídeo que quieras, cortar lo que no te guste, añadirle algún efecto, transiciones, musiquilla..., y generar el vídeo. Luego lo tendrás que subir a Youtube o Video Google y pegar el código que estas páginas te dan.
Mira este tutorial que hice hace un tiempo para que te familiarices con el programa: http://www.configurarequipos.com/doc300.html
Principalmente para este caso te interesa el punto 3.
Y si tienes cualquier problemilla no te preocupes. Tú edita y hablamos.
Besos. ;-) :-)
Gracias Carlitos, a ver si me animo y le dedico algún rato.
besitos.
tu tono en mi blog es de lo mas correcto, no te preocupes. pero erraste en un dato, guevara sí tuvo un cargo político en cuba como presidente del banco nacional, más tarde como ministro de industria y como presidente de la delegación cubana en la Conferencia de Punta del Este... cargos que abandonó para luchar junto a los que él consideraba más necesitados.
abrazos
Que envidia!!!!
Replay: Que envidia!!!!
Y pensar que yo entreno cerca de un Polo Petroquímico.
Disfruten y buenos kilómetros.
Saludos desde Bahía Blanca, Argentina
Jooooooooder!! Llego el último y encima los duendes se conjuran para que no pueda ver el vídeo. Eso sí, me he paseado por el enlace de las fotos (florecillas silvestres incluídas) y, macho, ¡qué preciosidad de lugar! Me parece una maravilla natural, un sitio de esos en los que podría perder la noción del tiempo dándole al trote lento y empapándome con el paraje. Me da la sensación de que es uno de esos lugares en los que uno termina de reconciliarse con la naturaleza. A ver si más tarde me funciona lo del vídeo. Un abrazo.
PD. Que dice mi ego que te diga que le gustó eso de "entrañable bloguero" y tal.
He tenido que esperar para verlo, cosas de la inet, y al final puedo exclamar: ¡Qué chulada de circuito! Es lo bueno de vivir fuera de las grandes ciudades, que puedes correr por el campo. Viéndolo me entran ganas de grabar mi parque. Por cierto, ¿dónde llevabas la cámara? ¿En la mano? ¿atada al cuerpo?
Saludos
MERAK, lo siento. No conocía ese dato y me tiré a la piscina con poca agua.
PABLO, gracias, es un suerte, sí.
SLOWPEPE, jajajaja... ¿Lo has visto al fina?.
ALFONSO, es una pequeña cámara de fotos en función vídeo, de ahí la calidad. La llevaba en la mano, y a la hora de grabar más o menos a la altura del hombro.
Publicar un comentario